¡Que vienen los rusos!

Este texto pudo no haber visto la luz. La desmemoria derivada de la edad, la quimioterapia y otros tantos fármacos consumidos en este proceso había empezado ya a esconder algunos de sus detalles más importantes. Llego tarde pero con el episodio todavía fresco. El 29 de abril pasado, los rusos tomaron el Hospital Gregorio Marañón conmigo y mi madre dentro. Yo había ingresado un día antes … Continúa leyendo ¡Que vienen los rusos!

Preparativos

Vivo obsesionada con la muerte. Padezco un cáncer de colon estadio IV, distribuido en casi 20 tumores (colon, hígado y pulmones) e infiltraciones varias (útero, peritoneo, ganglios). No quedan tratamientos que probar y el hipotético futuro se consume. De esta guisa y tras un arduo trabajo de aceptación, he empezado a prepararme para el final.  Como no sabía por dónde arrancar, comencé por adentrarme en … Continúa leyendo Preparativos

Quimiocerebro o cómo hacerse con un justificante médico de encefalograma plano 

Antes era tonta y ahora tengo justificante médico. Así de simple. Calculo que todo sucedió mucho antes del diagnóstico, cuando los 16 tumores (algunos milimétricos, no asustarse) que me atenazan el cuerpo empezaron a demandar más energía para crecer y expandirse allende sus fronteras linfáticas terminando por birlar fuerza motora a otros de mis órganos, incluido el cerebro. Que se me ha quedado como una … Continúa leyendo Quimiocerebro o cómo hacerse con un justificante médico de encefalograma plano 

Paréntesis

Mi yo y yo nos hemos dado un tiempo. Casi seis meses separadas, claves para ratificar que queremos seguir juntas. Ha sido una decisión meditada; madura y meditada. No las teníamos todas con nosotras puesto que nos hemos hecho la vida imposible toda la ídem y en especial los últimos seis meses en que fuimos enlazando crisis – de salud- tras crisis pero henos aquí.  … Continúa leyendo Paréntesis

El club de los vivos

El muerto al hoyo y el vivo al bollo. Cuánta sabiduría popular almacena el refranero español. Convengamos que en épocas de escasez lo de quitarle el último mendrugo al moribundo tiene sentido, cuestión de ser prácticos o de corregir la superpoblación mundial. Desde que me diagnosticaron cáncer de colon allá por febrero, muchos me miran como a un fantasma al que arrebatarle ese trozo de … Continúa leyendo El club de los vivos

La bolsa o la vida con las tripas fuera

Vivo con las tripas fuera. El 3 de marzo pasado, un prestigioso cirujano de la Fundación Jiménez Díaz dio un tijeretazo a mi colon justo encima del tumor primario que me ha centrifugado la vida y sacó uno de los dos extremos resultantes fuera. Desde entonces, llevo unos siete centímetros de intestino colgando de la barriga, en la línea del ombligo y menos de un … Continúa leyendo La bolsa o la vida con las tripas fuera

Dame veneno que quiero vivir

Dame veneno que quiero vivir, dame veneeeeeeno. No entiendo cómo el Hospital de Día todavía no ha nombrado a Los Chunguitos padrinos de su hilo musical. He iniciado una campaña en Change.org. Aquí tenéis el enlace: http://chng.it/jydGLw55bG. Por favor, hagamos causa común. Nos íbamos a echar unas risas y a los enfermos oncológicos nos hace mucha falta reírnos en público, que en privado ya lloramos … Continúa leyendo Dame veneno que quiero vivir

Otro diario del cáncer

“Te sientas a cenar y la vida que conocías se acaba”. (Joan Didion, El año del pensamiento mágico). Soy una señora debutada. Para mí, debutar era estrenarse en una disciplina tirando a artística, no enfermar. Tuve un noviete diabético e intentando conocer algo más sobre sus reacciones fue que leí por primera vez el término debutar vinculado a información médica. La segunda ocasión fue ayer, … Continúa leyendo Otro diario del cáncer